
Ambos eventos tuvieron lugar en la ciudad norteamericana de Nueva York. El primero de ellos fue una gran marcha de trabajadoras textiles, ocurrida en 1857.
Cientos de mujeres se manifestaron en los barrios adinerados neoyorquinos en protesta por las malas condiciones de vida y de trabajo que padecían.
El segundo hecho ocurrió en 1908, cuando cerca de 40 mil obreras industriales se declararon en huelga demandando el derecho a sindicalizarse, así como mejores salarios, menos horas de trabajo, capacitación y el rechazo al trabajo infantil.
Durante la huelga, 129 trabajadoras fallecieron a causa de un incendio ocurrido en la fábrica Cotton Textile Factory, en Washington Square, Nueva York.
Según algunas versiones, los dueños de la fábrica, encerraron a las obreras para obligarlas a trabajar y no lograran unirse al paro de labores. Supuestamente, estos hechos ocurrieron el 8 de marzo.
Para el presidente de esta asociación, Ignacio Buqueras, "es hora de que la mujer se plante y diga ¡basta!".
Por ese motivo, esta asociación (ARHOE) ofrece una pautas que facilitan la conciliación de la vida laboral y personal.
Los "Diez No" son los siguientes:
1. No renuncies a tu vida privada a favor de tu vida profesional o viceversa.
2. La casa no es un segundo trabajo.
3. No aceptes el concepto "mi marido ayuda en casa".
4. No asumas sola la educación de tus hijos.
5. Aprende a decir no en el trabajo.
6. No estamos en el siglo XX. En la época de nuestros padres y abuelos los roles se repartían de otro modo.
7. Los hijos no son un lujo sino un derecho y una gran responsabilidad.
8. La conciliación no es un favor que hacen las empresas.
9. No permitas que tu jornada laboral se incumpla.
10. No des tu causa por perdida. No te canses de reclamar tus derechos al tiempo que cumples tus deberes.
Este día es para conmemoraciones y dar a las mujeres el respeto y la igualdad que se merecen. La situación de la mujer ha avanzado de forma muy significativa desde aquel 8 de marzo, sin embargo, todavía quedan muchas cosas por hacer para que la igualdad sea completa entre hombres y mujeres
¡Feliz día de la mujer trabajadora a todas!
1 comentarios:
Feliz dia!!! es una lástima que aún, en muchos casos haya diferencias de hombres a mujeres en las condiciones de muchos trabajos...besos!
Publicar un comentario
Déjanos tu opinión aquí